El ministro del Interior, Juan Zapata, detalló que los pendrives con carga explosiva que llegaron a periodistas de medios de comunicación de Quito y Guayaquil fueron enviados a través de un servicio de entregas por una sola persona desde Quinsaloma, cantón de la provincia de Los Ríos.

Zapata explicó que estos artefactos explosivos sí pueden segar la vida de una persona o provocar la pérdida de una extremidad si llegasen a detonar completamente. Afortunadamente esto no sucedió ya que la manipulación del sobre en el que fueron enviados los pendrives hizo que perdieran su alcance, dijo el ministro del Interior.

Hasta este lunes 20 de marzo se registraron cinco casos (tres en Guayaquil y dos en Quito) de medios de comunicación que recibieron sobres que contenían pendrives cuya composición era la de un explosivo.

Periodistas afectados

Este 20 de marzo se conoció que el periodista Lenin Artieda recibió ese pendrive en un sobre amarillo. Al insertar el aparato en una computadora este detonó pero no de manera completa por lo que no hubo daños a considerar.

Asimismo este sobre con las mismas características llegó a otros periodistas de distintos medios de comunicación. Miguel Rivadeneira, periodista de radio Democracia, también recibió un sobre con un pendrive y ante la alerta de lo que sucedía con estos paquetes lo entregó a la Policía.

El viernes 17 de marzo llegó un sobre a TC Televisión, dirigido al periodista Mauricio Ayora. Incluía una carta con un número telefónico y un pendrive.

En cambio, hasta la recepción de Teleamazonas en Quito llegó un sobre con un mensaje anónimo, el jueves 16 de marzo, dirigido al periodista Milton Pérez. Agentes de Policía hallaron una cápsula al interior del pendrive que incluida el sobre.

Diario El Univeso también denunció haber recibido este tipo de sobre con un pendrive.

Todos los casos han sido incluidos en una misma investigación previa, por el delito de terrorismo, anunció por su parte Jeannine Cruz, presidenta del Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación.

Fuente: El Comercio

Anterior

Dos vías del Azuay tendrán prioridad con declaratoria de emergencia

Siguiente

Familia perdió su vivienda en la comunidad de Chilchil de la parroquia La Asunción

Revise También: