Se preconiza que: cada persona es responsable de crear su propio destino, que cada uno es responsable de sus actos, pero, en la sociedad que vivimos estos asertos como que a la gran mayoría de ecuatorianos nos inducen a la duda e incluso a renegar de los mismos. No es que seamos negativos, al contrario, tratamos de ser positivos, pero sobre todo realistas.

Lo cierto es que todos los días nos desilusionamos del gran cuento de que: “vivimos en la tierra de oportunidades”, una aseveración que se desvanece cuando los méritos no cuentan, al contrario, solo se enuncian, es que vivimos en una sociedad donde lo que más importa son los apellidos rimbombantes, la posición social y económica, las cercanías a los gobiernos y hasta la trampa o el engaño. Vivimos en un círculo donde el nepotismo y las recomendaciones priman y hasta el esfuerzo personal no cuenta, donde hay obstáculos difíciles de sortearlos y los concursos al ser direccionados quedan en letra muerta, y hasta la presencia de trabas incomprensibles se colocan, como que para ser docente en las universidades haya que tener mínimo 2 años de experiencia, descartando a valiosos profesionales incluso con cuarto nivel, generando la interrogante: ¿Cuándo van a tener experiencia al cerrarlos las puertas para tener esta condición?

Es utópico hablar de meritocracia, cuando se heredan y hasta se compran puestos y los concursos se llaman solo para cumplir con la ley, conduciendo a que excelentes profesionales, muy preparados, no puedan acceder a un trabajo. Y, que hablar de los “no preparados o capacitados”, que son la mayoría de los ecuatorianos que deambulan en busca de un espacio para laborar y por ende llevar el pan para sus casas. Y, peor todavía, cuando en los concursos hay iluminados que sacan 100/100 como el conocido Contralor o cuando hay concursantes que de antemano conocen las preguntas y no tienen vergüenza y peor capacidad para ejercer los cargos.

Ante lo descrito, surge la siguiente interrogante para los amables lectores: ¿Aquí, en la mitad del mundo, es tan cierto que cada persona es responsable de crear su propio destino?.

Anterior

El alcalde de Girón Cristian Ochoa comentó sobre su primer año de gestión

Siguiente

Aumentan caudales en la cuenca del río Paute y otros afluentes que alimentan hidroeléctricas

Revise También: