El joven kayakista explicó que fueron los tres segundos más raros de su vida. Expertos indican que cetáceo no podría haber tragado al muchacho debido al tamaño de su garganta.
Un joven que navegaba en kayak con su padre por las aguas del Estrecho de Magallanes, al sur de Chile, quedó temporalmente atrapado en la boca de una ballena jorobada antes de ser expulsado, un suceso que fue grabado en video.
“Sentí algo entre azul y blanco pasando cerca de mi rostro, estaba a un lado y por encima. No entendía qué sucedía, y luego me hundí. Pensé que (la ballena) me había tragado”, narró Adrián Simancas, de 24 años, originario de Venezuela, al canal TVN.
Agregó que fueron los segundos “más extraños de su vida”. “Pensé que me había comido, que me había muerto estando allí abajo”.
El incidente ocurrió la semana pasada cerca de las costas de Punta Arenas, ubicada a 2.200 km al sur de Santiago, en la Bahía El Águila. El video se viralizó esta semana.
Padre de Adrián Simancas describe el encuentro con la ballena en Punta Arenas
El padre de Simancas, Dell, quien se encontraba en otro kayak cercano, grabó el momento y lo compartió en sus redes sociales.
“Cuando miré, no vi nada, no veía a Adrián. Ese fue el único momento de pánico que experimenté, porque no lo vi durante unos tres segundos. Y de repente, apareció disparado”, relató Dell Simancas a la estación chilena.
El hombre se encontraba filmando el oleaje porque le pareció que era una buena idea para un video, cuando ocurrió el percance.
Una vez que localizó a su hijo, quien se encontraba aferrado a su kayak inflable, el padre le dijo: “¡Eh! Ya, vente, vente. Tranquilo, agarra el bote, agárralo, agárralo. No te subas. (…) Dirígete hacia la orilla”.
Mientras tanto, la ballena continuaba nadando cerca, sin mostrar signos de agresión.
Tras el incidente, Adrián fue guiado hasta la orilla por su padre, donde comprobaron que no sufrió heridas, por lo que no fue necesario acudir a un centro de salud.
Ballena engulle a joven en Chile: la biología detrás del asombroso encuentro
Los especialistas aseguran que la ballena no podría haber tragado al joven kayakista debido a que esta especie posee una garganta de menos de 40 cm de diámetro.
“El kayak probablemente estaba en el área de alimentación de la ballena (de kril o peces)”, comentó la bióloga marina y profesora de la Universidad de Chile, María José Pérez, a la AFP.
Por eso se observa cómo “la ballena emerge a la superficie de lado con la boca abierta, ya que probablemente estaba alimentándose”.
“Este tipo de eventos son extremadamente raros y suelen ocurrir en presencia de embarcaciones silenciosas, como los kayaks, que debido a que la ballena estaba ocupada en otra actividad, probablemente no notó su presencia”, agregó.
Fuente: Vistazo