El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que actuará contra Hamás con cada vez más fuerza militar, tras romper el cese el fuego en la Franja de Gaza.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudaron los ataques en la Franja de Gaza, en lo que constituye la ruptura de la tregua con el grupo islamista Hamás, que comenzó el 19 de enero de 2025. Estados Unidos afirmó este lunes, 17 de marzo de 2025, que Israel le consultó al respecto.
Al menos 404 palestinos han muerto este a causa de los bombardeos de Israel sobre Gaza, que comenzaron de madrugada, confirmó a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja a cargo del recuento de víctimas, Zaher al Waheidi.
En un comunicado posterior, la Sanidad gazatí, perteneciente al Gobierno de Hamás, añadió que los ataques dejan hasta ahora 562 heridos.
Estas cifras sólo incluyen los fallecidos y demás víctimas que han llegado a los hospitales y excluyen las decenas de afectados que continúan entre los escombros o a los que las ambulancias aún no han podido acceder.
“Las instalaciones médicas están literalmente abrumadas a lo largo de Gaza”, dijo en una sesión informativa en Ginebra el portavoz del la Federación Internacional de la Cruz Roja, Tommasso Della Longa.
Netanyahu ordenó “medidas enérgicas” contra Hamás
La Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, señala en un comunicado que se ha ordenado tomar “medidas enérgicas contra la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza”, por la reiterada negativa de ese grupo para liberar a los rehenes que aún siguen en su poder.
La nota también indica como razón para la ruptura del alto el fuego el que Hamás “rechazara todas las ofertas que recibió del enviado presidencial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y de los mediadores” para extender la primera fase del alto el fuego, que concluyó hace dos semanas sin acuerdo para su continuación.
“Las FDI están atacando actualmente objetivos de la organización terrorista Hamás en toda la Franja de Gaza para lograr los objetivos de la guerra, determinados por la cúpula política, incluyendo la liberación de todos nuestros rehenes, tanto vivos como fallecidos”, señaló el pronunciamiento de la Oficina del Primer Ministro.
“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás con cada vez más fuerza militar”, añade la nota, que indica que el “plan operativo” para volver a la guerra “fue presentado el pasado fin de semana por las FDI y fue aprobado por la cúpula política”.
La noticia llega después de que Netanyahu anunciara un viaje a El Cairo de una delegación para seguir negociando el alto el fuego con Hamás.
“La Administración Trump y la Casa Blanca fueron consultadas por los israelíes sobre sus ataques en Gaza esta noche”.
Karoline Leavittds, portavoz de la Casa Blanca
Lugares atacados
Decenas de personas murieron en ataques en la localidad sureña de Jan Yunis, incluyendo miembros de dos familias que se encontraban en sus casas cuando fueron atacadas por el Ejército israelí.
Además de los ataques aéreos, se han registrado también fuego de tanques en esa misma localidad del sur del enclave, indica la misma fuente.
Otro de los lugares atacados por las tropas israelíes es el sur y este de Rafah, según Sanad, así como la ciudad de Gaza, en el norte.
Las víctimas de los ataques están llegando a los hospitales de Al Shifa (norte) y Nasser y Hospital Europeo (sur), según las imágenes distribuidas por medios palestinos, que muestran a niños y bebés entre los fallecidos.
Los medios palestinos citan entre los muertos a Mahmoud Abu Watfa, el subdirector del Ministerio del Interior de Hamás, un fallecimiento que no ha sido confirmado oficialmente aún.
Fuente: Primicias