Ahora todo el mundo se enfrenta a un grave problema: La emigración de la población rural hacia las ciudades y otros países, ocasionando perjuicios considerables sobre todo en los países en vías de desarrollo como el nuestro.

En Ecuador, la fuga de campesinos es cada vez mayor, basta contemplar el engrandecimiento de las principales ciudades en contraposición con la exigua población que existe en el campo. Aparentemente esta emigración no causa daño alguno, pero si miramos con acierto entenderemos que este fenómeno trae como consecuencia mayor crisis en el campo y en la ciudad. Y, precisamente este es el factor de primer orden para el estancamiento de la agricultura en nuestro país.

Para los emigrantes, las zonas urbanas, por lo común, no están en condiciones de dar albergue al crecido número de personas, a igual ellos no están preparados para vivir en la ciudad, por lo tanto viene la desadaptación. Es evidente que Ecuador tiene un enorme potencial agrícola debido a la variedad de recursos naturales, que en su gran mayoría no los aprovechamos, al contrario, los destruimos, ¡qué barbaridad!

Es evidente que, Ecuador es uno de los países con un mayor índice poblacional, pero la producción no crece paralelamente a la población, lo que se traduce en hambre para las mayorías, y lo peor es importar alimentos.

Anhelamos una pronta solución al problema. Por parte del Estado, es menester que implante una solución urgente en bien de la agricultura, y por ende en la disminución de la emigración, disminuyendo la politiquería.

Finalmente, no olvidemos que la ciudad es para los que nacen y se hacen en ella, el campo para los que nacen y se hacen en él.

Anterior

Leonidas Iza dice que hablar de desdolarización es un tema delicado en estos momentos políticos

Siguiente

Conmoción por detención de ecuatoriano: Esto deben saber los migrantes en EE.UU.

Deja una respuesta

Revise También: