El anuncio fue realizado este domingo 21 de abril a través de la cuenta oficial de Bukele en la red social X.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso públicamente al mandatario venezolano Nicolás Maduro un acuerdo humanitario de canje, en el que plantea repatriar a 252 venezolanos detenidos en su país a cambio de la liberación de igual número de presos políticos en Venezuela.

El anuncio fue realizado este domingo 21 de abril a través de la cuenta oficial de Bukele en la red social X (antes Twitter), en respuesta a las declaraciones recurrentes de Maduro sobre su intención de traer de regreso a ciudadanos venezolanos que han emigrado en los últimos años.

“Usted ha dicho en numerosas ocasiones que quiere a los venezolanos de regreso y en libertad”, comenzó Bukele en su mensaje.

El mandatario salvadoreño afirmó que, a diferencia de Venezuela, El Salvador no tiene presos políticos, y que los venezolanos bajo custodia fueron detenidos como parte de operativos contra estructuras criminales, entre ellas el Tren de Aragua, con vínculos en Estados Unidos y América Latina.

Bukele fue enfático al señalar que los presos políticos en Venezuela, según sus palabras, no han cometido delitos, y que su única “falta” ha sido oponerse al régimen de Maduro o participar en procesos políticos contrarios al oficialismo.

¿Qué incluye la propuesta de Bukele?

El acuerdo planteado por El Salvador contempla que Venezuela libere a 252 presos políticos, entre los que Bukele mencionó de forma específica a:

  • Rafael Tudares, yerno del candidato Edmundo González
  • Roland Carreño, periodista
  • Rocío San Miguel, abogada y activista
  • Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado
  • Los cuatro dirigentes asilados en la embajada de Argentina en Caracas
  • Además, casi 50 ciudadanos de nacionalidades extranjeras detenidos en Venezuela, incluyendo estadounidenses, colombianos, ecuatorianos, europeos y latinoamericanos.

Bukele anunció que su Cancillería enviará una comunicación formal con los detalles de la propuesta.

Esta propuesta se produce en un momento de tensión regional por el tratamiento a migrantes, presos políticos y el respeto a los derechos humanos en Venezuela. Además, ocurre en un año electoral clave para el país sudamericano, en medio de observaciones internacionales y restricciones a líderes de la oposición.

Vía: Ecuavisa

Anterior

Daniel Noboa lamenta la muerte del papa Francisco

Siguiente

INVITACIÓN A MISA DE HONRAS | Rosa América Zhagüi Maita

Deja una respuesta

Revise También: