La segunda y primera fumatas fueron negras y son una señal de que no hubo consenso en la votación. La tercera es blanca y anuncia consenso
Ante la espera de miles de fieles, la chimenea de la Capilla Sixtina muestra humo blanco, lo cual indica que se logró un consenso y el Cónclave termina. Esto tras la cuarta y quinta votación en el Cónclave. ¡Hay nuevo Papa!
Horas antes, la segunda fumata fue negra, tras la segunda y tercera votación. Esta fue acogida con resignación en la Plaza de San Pedro. La que está llena de gente dispuesta a volver por la tarde para ver si es posible asistir al acontecimiento de la elección del Papa.
En esta mañana de jueves la plaza registraba unas 10 000 personas, entre fieles y curiosos, cifra notablemente inferior a las más de 30 000 que anoche esperaron también en vano a que saliera el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.
La primera fumata del cónclave fue negra, indicando que los cardenales no alcanzaron un acuerdo. El humo salió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 21:00 (14:00 en Ecuador), tres horas después del inicio formal del cónclave, el miércoles 7 de mayo de 2025.
Una fumata es el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina durante un cónclave en el Vaticano, utilizado para comunicar el resultado de las votaciones para elegir un nuevo papa.
El Cónclave se inició el miércoles 7 de mayo
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzó este miércoles en el Vaticano, tras el encierro de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina, mientras miles de fieles empiezan a congregarse en la plaza de San Pedro en espera de la primera fumata que anunciará si hay o no un nuevo papa.
A las 17:46 hora local (15:46 GMT), las puertas de la Capilla Sixtina se cerraron, después de que el Maestro de Ceremonias, Diego Ravelli, pronunciara la frase “Extra Omnes” (“Todos fuera”), con la que dio inicio el cónclave.
Previamente, los cardenales se congregaron en la Capilla Paulina para una oración inicial y el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de Francisco y uno de los máximos favoritos para sucederle, que preside el cónclave, se dirigió en latín a los purpurados para recordarles que deben designar al 267 papa de la historia de la Iglesia católica.
La procesión a la Capilla Sixtina
Luego, los electores procesionaron hasta la cercana Capilla Sixtina, atravesando la Sala Regia, tras la cruz que abría la marcha, en un rito de enorme simbología en medio de los bellos frescos del Vaticano.
Ya en la Sixtina y tras cantar el “Veni, Creator Spiritus”, himno de invocación del Espíritu Santo, uno a uno, los purpurados juraron observar la Constitución Apostólica “Universi Dominici Gregis” para la designación de pontífice”, además de guardar “el secreto” sobre “todo lo que ocurre en el lugar de la elección”.
Y después llegó el momento culminante del “Extra Omnes” para el encierro en la Sixtina.
Fuente: El Comercio