Es casi seguro que la iniciativa fracasará en el Senado, pero una Cámara de Representantes dirigida por los republicanos apoyó la nomenclatura propuesta por el presidente Trump.

Una Cámara de Representantes dividida aprobó el jueves una ley para cambiar permanentemente el nombre del golfo de México por el de golfo de América. Con ello, pasó por encima de las objeciones burlonas de los demócratas para convertir en ley la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de cambiar el nombre de la masa de agua en línea con su visión de “Estados Unidos primero”.

La votación de 211 votos a favor y 206 en contra, que en general siguió las líneas partidistas, para aprobar el proyecto de ley supuso un gesto simbólico de deferencia republicana hacia Trump, dado que es poco probable que los demócratas permitan que la legislación avance en el Senado. Pero dejó constancia de que la Cámara, dirigida por el Partido Republicano, respalda al presidente en su esfuerzo por reescribir las reglas de la geografía y reta a los críticos a desafiarlo.

Solo un republicano, el representante Don Bacon, de Nebraska, votó en contra.

La Casa Blanca prohibió a los periodistas de The Associated Press cubrir los actos en el Despacho Oval y volar a bordo del Air Force One como castigo por seguir usando el nombre golfo de México.

“El pueblo estadounidense merece sentirse orgulloso de su país y de las aguas que poseemos y protegemos con nuestro ejército y nuestros guardacostas”, dijo la representante Marjorie Taylor Greene, republicana por Georgia que patrocinó el proyecto de ley, calificándolo de “una de las cosas más importantes que podemos hacer en este Congreso”.

Los demócratas desestimaron la legislación, calificándola de una pérdida de tiempo complaciente y performativa en un momento en que los republicanos se esforzaban por llegar a un acuerdo sobre la legislación para cumplir la agenda de política interior del presidente: el “gran y hermoso proyecto de ley” que podría incluir recortes impopulares a Medicaid.

El representante por Nueva York Hakeem Jeffries, líder de la minoría, dijo que se trataba de una “legislación tonta, mezquina y aduladora”. Dijo que el único aspecto positivo del ejercicio era que ponía de relieve cómo los republicanos se esforzaban por aprobar esa medida de política interior, que, advirtió, impondría el mayor recorte de Medicaid de la historia.

“Es fácil burlarse de esta legislación porque es tan vana y vergonzosa”, dijo la representante Mary Gay Scanlon, demócrata por Pensilvania, durante el debate sobre la medida esta semana. “Puede que sea el proyecto de ley más tonto que se ha presentado en los seis años que llevo en este Congreso”.

Scanlon y otros demócratas señalaron que encuestas recientes, incluida una realizada por Fox News, mostraban que casi el 70 por ciento de los votantes se oponían a la acción ejecutiva de Trump de cambiar el nombre del golfo, lo que la convertía en una de las acciones menos populares de sus ajetreados primeros 100 días.

Greene defendió su legislación como patriótica y señaló que sus oponentes políticos estaban encantados de cambiar el nombre de los monumentos cuando les convenía, en referencia al cambio de nombre de los símbolos confederados tras la muerte de George Floyd en 2020. Y acusó a los demócratas de oponerse al cambio de nombre del golfo porque “los cárteles son sus socios comerciales”.

El representante Bruce Westerman, republicano por Arkansas, dijo que la legislación simplemente “simboliza el compromiso de los republicanos de poner a Estados Unidos primero”.

El proyecto de ley de Greene establece que cualquier referencia “en una ley, mapa, reglamento, documento, papel u otro registro de Estados Unidos al golfo de México se considerará una referencia al ‘golfo de América’”. Y encarga al secretario de Interior que supervise el cambio de nombre en los documentos y mapas federales.

Algunos demócratas utilizaron una parte del debate para subrayar las cuestiones económicas que los republicanos de la Cámara de Representantes no estaban abordando al aprobar una legislación para convertir en ley un cambio de nombre que, según dijeron, los votantes no pidieron.

“Podemos enfocarnos en 40 millones de estadounidenses agobiados por las deudas médicas, o podemos cambiar el nombre del golfo de México”, dijo esta semana en la Cámara la representante Julie Johnson, demócrata por Texas. “Podemos ocuparnos de la falta de viviendas asequibles en nuestra nación, o podemos cambiar el nombre del golfo de México”.

Otros no podían contener su estupefacción ante la forma en que se les obligaba a emplear su tiempo.

“¿Por qué no renombrar todo el planeta como ‘planeta Trump’?” dijo el representante Jared Huffman, demócrata por California, señalando que los hijos de Trump estaban vendiendo en internet gorras de “Golfo de América” a 50 dólares cada una y calificando el ejercicio de cambio de nombre como parte de una estafa familiar.

El representante Steny H. Hoyer, demócrata por Maryland, comparó la Cámara de Representantes con un programa de humor nocturno. “¡En directo desde Washington, Saturday Night Live!”, dijo. “Esto no se puede inventar”.

Hoyer señaló que la votación sobre la Ley del golfo de América era la única legislación que la Cámara iba a considerar en todo el día, y durante el resto de la semana.

Trump dijo durante su discurso de investidura que una de sus primeras medidas en la Casa Blanca sería cambiar el nombre del golfo de México por el de golfo de América. El nuevo nombre, dijo tras cumplir esa promesa, tenía un “sonido hermoso”.

El presidente firmó también una proclamación por la que se declaraba oficialmente el Día del golfo de América, que firmó en febrero a bordo del Air Force One mientras sobrevolaba la masa de agua de camino al Super Bowl.

Algunas empresas han instituido el cambio. Las organizaciones que no lo han hecho, incluida AP, han sido castigadas por la Casa Blanca. Google ha cambiado el nombre del golfo de México por el de golfo de América en su aplicación Mapas para los usuarios de Estados Unidos.

Fuente: The New York Times

Anterior

¡Habemus Papam! Fumata blanca indica el fin del Cónclave este jueves 8 de mayo de 2025

Siguiente

“A PREPARAR CARPETAS”

Deja una respuesta

Revise También: