La Procuraduría General del Estado entregó competencia a través de convenio entre el MTOP, ANT y Empresa Municipal de tránsito de Santo Domingo.

Un ultimátum dio el alcalde Wilson Erazo a los directivos y agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), para que abandonen el cantón Santo Domingo, en la provincia Tsáchila.

El primer personero respalda su decisión en la resolución de la Procuraduría General del Estado (PGE), que entregó las competencias para el control del tránsito en todo el cantón, mediante convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre y de Tránsito de Santo Domingo (EPMT-SD), en septiembre del 2021.

“Han pasado 28 meses y la CTE continúa operando en Santo Domingo, por ello convocaré al pueblo y a los transportistas, para hacer cumplir la resolución del representante judicial del Estado”, enfatizó Erazo, en un video que publicó en su cuenta de Facebook.

Reiteró el pedido a las autoridades correspondientes para que hagan cumplir el pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado y dispongan el inmediato retiro definitivo de los agentes de la CTE de la jurisdicción cantonal de Santo Domingo.

El funcionario señaló que pese a no estar autorizados para controlar el tránsito, los uniformados de la CTE siguen operando, situación que ha sido denunciada por transportistas y ciudadanos.

Erazo advirtió que conseguirá un camión con ortiga para aplicar en las manos a los agentes de la CTE que se los encuentre controlando el tránsito en Santo Domingo.

Agentes de la CTE en la red estatal

En un comunicado, la CTE reafirmó su compromiso en la red estatal de Santo Domingo y que conectan con Pichincha, Manabí, Los Ríos y Esmeraldas.

Mientras, los servicios de Educación Vial, Control Operativo de Tránsito, Investigaciones de Accidentes de Tránsito y Rescate y Emergencias, continuarán a las órdenes de los habitantes de los cantones Santo Domingo y La Concordia.

Además, pidió que se respete la norma legal en beneficio de los habitantes de esta provincia.

La CTE inició sus operaciones en la provincia Tsáchila el 25 de septiembre del 2014, con 177 agentes (146 en Santo Domingo y 11 en La Concordia).

En la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) 13 y 7 para el servicio de rescate (UREM). Contaba con 28 camionetas, una furgoneta, una unidad de rescate y un bus.

La Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre y de Tránsito de Santo Domingo (EPMT-SD) tenía 296 agentes civiles hasta el 2021.

El alcalde Wilson Erazo también hizo un llamado al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para la firma urgente de un convenio que permita la adecuación y reparación de la vía Santo Domingo-Las Mercedes, incluido el puente sobre el río Toachi, que está en pésimo estado.

Esta carretera es utilizada como vía alterna cuando ocurren eventos naturales en la carretera Alóag – Santo Domingo de los Tsáchilas, como la caída del puente sobre el río Lelia. (I)

Fuente: El Universo

Anterior

Nota Fúnebre | Luis Teodomiro Mendieta VillavicencioNota Fúnebre |

Siguiente

Autoridades representantes del gobierno y Comité CÍvico mantuvieron reunión en Girón

Revise También: