El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la pausa es solo para los 75 países que se pusieron en contacto para negociar las tarifas. La decisión excluye a China que tendrá aranceles del 125%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles recíprocos, pero solo a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.
De momento, se conoce que China quedará excluida de la pausa de la implementación de los aranceles, que desde la mañana del 9 de abril enfrenta una arancel del 104% a sus productos.
En la misma jornada el Gobierno de Trump anunció que se aumentó “inmediatamente” a 125% los aranceles a los productos chinos.
Esto último ocurrió después que Pekín respondió con aranceles de represalia del 84% a los productos de Estados Unidos.
¿Qué países no tendrán aranceles?
De acuerdo con un mensaje de Trump, publicado en su red social, más de 75 países se pusieron en contacto con su gobierno para negociar una solución a los aranceles y no respondieron con represalias arancelarias.
Por ello, la pausa será para esas 75 naciones que no han tratado de imponer sus propias tarifas a Estados Unidos, algo que sí ha hecho China.
“He autorizado una pausa de 90 días, y una reducción sustancial de los aranceles recíprocos durante este periodo, del 10%, también con efecto inmediato”, escribió Trump en su red social.
El mensaje de Trump también señala lo siguiente en contra de China: “En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a EE. UU. y a otros países ya no son sostenibles ni aceptables”.
El presidente republicano se mofó el miércoles por la noche de las decenas de países que han contactado con la Casa Blanca para buscar una solución negociada a los aranceles.
“Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo”, dijo Trump ante el Comité Republicano.
Lo que Trump aún no aclara
Tras el anuncio de Trump en su red social, la Casa Blanca solo ha publicado dicho mensaje, pero sin dar mayores explicaciones de la medida.

De hecho, quedan dudas sobre el alcance de la decisión de Trump, no está claro, por ejemplo, lo siguiente:
- Si los aranceles recíprocos bajarán al 10% de forma inmediata, ¿esto implica que en países como Ecuador no habría tarifa vigente?, puesto que el país está en el grupo de naciones con el menor porcentaje de arancel cuando se anunció la medida.
- Tampoco está claro si se mantiene o no el 20% de aranceles por el fentanilo, aplicado a México y Canadá, o solo los aranceles recíprocos.
Al margen de las dudas, los principales índices de la Bolsa de Wall Street se dispararon con la noticia, mostrando que las decisiones de Trump y de Estados Unidos son clave para los inversionistas.
Fuente: Primicias