Deslaves generaron cierres viales en distintas localidades del país.
Las constantes lluvias generaron una serie de afectaciones en distintos sectores de Ecuador. Ocho aluviones, cinco socavamientos, colapso de tres estructuras, siete inundaciones y 18 deslizamientos se reportaron en el país.

Autoridades informaron que desde las 22:00 del 14 de junio hasta las 14:00 de este domingo se registraron 42 eventos peligrosos por lluvias. En Tungurahua hubo 9 fallecidos y seis heridos, según reporte oficial.

Este es el reporte emitido por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) dividido por provincias:

Napo:

  • En El Chaco, el puente sobre el río Oyacachi colapsó, afectando el suministro de agua en Santa Rosa.
  • Deslizamientos bloquearon la vía Oyacachi-Cancahua y El Chaco-Reventador (E45), afectando piscicultores y telecomunicaciones.
  • Aluviones en Santa Rosa y Sardinas causaron severas afectaciones, incluyendo viviendas y una escuela.

Tungurahua:

  • Un deslizamiento en Baños de Agua Santa (Río Verde) causó ocho fallecidos y tres heridos, bloqueando completamente la vía Baños-Puyo (E30).
  • Otro deslizamiento en el caserío Agoyán provocó un fallecido y otros tres heridos.
  • Inundaciones afectaron una guardería en Patate.
  • Aluviones y deslizamientos en Baños de Agua Santa y San Pedro de Pelileo bloquearon varias vías importantes.

Chimborazo:

  • Granizo en Guano afectó la vía Riobamba-Guaranda (E-492), los vehículos quedaron atrapados.
  • Desbordamientos y deslizamientos en Penipe, Riobamba y Guamote cerraron varias vías y afectaron viviendas, resultando en evacuaciones.

Pastaza:

  • Inundaciones en la comunidad iwia y desbordamientos en el río Pastaza afectaron viviendas y caminos.

Morona Santiago:

  • Socavamientos en Sucúa y Palora comprometieron la integridad de puentes y vías.
  • Deslizamientos en varias localidades causaron cierres viales, interrumpiendo el tránsito.

Pichincha:

  • Inundaciones en Guayllabamba y Cayambe debido al desbordamiento de ríos afectaron viviendas y servicios públicos.
  • Deslizamientos en Quito y Pifo bloquearon importantes vías de acceso.

Los comités de operaciones de emergencia (COE) en las regiones afectadas han sido activados para coordinar las labores de limpieza y asistencia a los damnificados.

Las autoridades recomendaron a la población extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales para garantizar su seguridad. (I)

Anterior

Nota de pesar Zoila Rosa Tinoco Carchi

Siguiente

Gobierno acusa a bancadas en la Asamblea de "sucio pacto político" tras votación a favor de Verónica Abad

Deja una respuesta

Revise También: