Los documentos y objetos podrían aportar nuevas pistas sobre el paradero del delincuente.

La Policía Nacional allanó este jueves 10 de abril de 2025 una vivienda vinculada al criminal prófugo José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la organización terrorista Los Choneros.

El operativo, ejecutado en una residencia ubicada en el barrio San Agustín de Manta, provincia de Manabí, permitió descubrir documentos y objetos que podrían aportar nuevas pistas sobre el paradero del delincuente más buscado del país.

Tras la inspección, los agentes hallaron un boleto aéreo a nombre de Ronald Javier Macías Villamar (alias Javi), hermano de Fito, con destino a Baltra, en las islas Galápagos.

Se encontró, además, una carpeta correspondiente a una notaría pública de Manta, que contenía documentación relacionada con un reconocimiento de firmas efectuado en julio de 2022, según informó Ecuavisa.

También fueron decomisados varios equipos electrónicos y de comunicación: dos DVR, un disco duro, un detector de señales, dos radios portátiles y un cable de alimentación.

Además, se retiraron cámaras de vigilancia instaladas en la propiedad para su análisis pericial.

Búsqueda de Fito

Alias Fito escapó de prisión en enero de 2024 y, desde entonces, su paradero es desconocido. El presidente Daniel Noboa ofreció una recompensa de un millón de dólares a quien brinde información que permita su captura.

Macías también es requerido por la justicia de Estados Unidos por cargos de conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso y contrabando de armas de fuego.

“El acusado fue un despiadado líder y prolífico traficante de drogas para una organización criminal violenta”, señala el documento oficial que sustenta la acusación estadounidense.

Según investigaciones, Los Choneros, en alianza con el cartel mexicano de Sinaloa, controlaban rutas clave del narcotráfico en Ecuador y operaban una red internacional responsable del envío de toneladas de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos y otros destinos.

Una indagación paralela, desarrollada por la policía ecuatoriana, ha detectado recursos financieros en manos de presuntos testaferros del círculo cercano de Fito.

Estos fondos habrían sido canalizados a través de empresas de fachada dedicadas a actividades como transporte, venta de materiales de construcción, adquisición de inmuebles, vehículos y otros negocios. El origen de los recursos sería ilícito, vinculado al narcotráfico, sicariato, microtráfico y extorsiones.

Fuente: Vistazo


Anterior

Helicóptero se estrelló en el río Hudson en Nueva York; hay fallecidos

Siguiente

Cuatro personas mueren tras choque de furgoneta con un tráiler en la vía Cuenca-Macas

Deja una respuesta

Revise También: