El Vaticano confirmó el nuevo diagnóstico; sin embargo, resaltó que el Papa se encuentra de buen humor.

El papa Francisco se encuentra hospitalizado con un cuadro complejo desde hace varios días, en Roma. Sin embargo, se estaba a la espera de saber si el tratamiento que le proporcionaron estaba dando resultados.

El Vaticano confirmó una neumonía bilateral

El papa Francisco sufre una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológica adicional al que se utiliza para la infección polimicrobiana, informó el Vaticano.

Este nuevo diagnóstico complica el cuadro clínico “complejo” que ya lo mantenía hospitalizado y ahora no se conoce cuándo podrían darle el alta.

Además, se informó que le realizaron una tomografía computarizada de tórax que demostró la aparición de la neumonía bilateral. Esta enfermedad requiere de una terapia farmacológica adicional a la que ya estaba recibiendo el Santo Padre.

El Vaticano ya había destacado que todos los análisis que se practicaron al Papa, de 88 años, revelaban un cuadro clínico complejo.

“La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”.

Esto se añade “la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”.

El Papa se encuentra de buen humor y pide oraciones

A pesar de los diagnósticos, el Vaticano resalta que Francisco se encuentra de buen humor.

“Esta mañana recibió la Eucaristía y, durante la jornada, alternó el descanso con la oración y la lectura de textos. Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él”, concluye el comunicado emitido cuando finaliza su quinto día de hospitalización.

Antes, la Santa Sede informó que el Papa se ausentaría de los actos programados durante el fin de semana, incluida la misa del Jubileo de los Diáconos. Sin embargo, no se ha aclarado si podrá dirigir el rezo del ángelus dominical.

Se conoce que el Papa realiza algunas actividades laborales e incluso hace llamadas a sus oficinas para estar al tanto de todo. Él está acompañado de dos de sus secretarios, quienes lo asisten con los papeleos.

¿Qué es la neumonía bilateral que sufre el Papa?

La neumonía bilateral es una de las complicaciones más graves. Esta consiste en una inflamación que suele generarse por un agente patógeno, que puede ser una bacteria o virus, que ingresa por las vías respiratorias y afecta los pulmones.

Se llama bilateral porque afecta a los dos pulmones y puede ser leve (incluso asintomática) o grave y requerir la asistencia respiratoria.

En esta enfermedad, los sacos de los pulmones se llenan de pus y líquido y eso limita la absorción de oxígeno y complica la respiración.

Debido a que ocurre por un agente patógeno, el tratamiento recomendado incluye antibióticos.

En casos graves, la capacidad pulmonar puede verse afectada y requerir incluso intubación.

Fuente: El Comercio

Anterior

Invitación Fúnebre | Olavo María Astudillo Carrión

Siguiente

La Unidad Educativa Ciudad de Girón Inicia sus Festejos por el 50º Aniversario con un Desfile y Actividades Deportivas

Deja una respuesta

Revise También: