Sr. Presidente, reciénse acuerdan…
Sí, es la verdad, “recién” perciben o se acuerdan que en la población ecuatoriana también vivimos adultos mayores, aquellos asignados con el estereotipo de “viejos”, aquellos que quizá en algunas familias les causamos estorbo, aquellos que fueron desplazados de las UCI en época de la pandemia para dar cabida a los jóvenes, aquellos “viejos protestones” y jubilados que, casi siempre, no han sido tomados en cuenta en sus reclamos al IESS y que, hasta recibieron vilipendiados por parte de seres humanos que piensan que siempre van a ser jóvenes. Sí, es verdad, ahora se acuerdan cuando nos necesitan…
Sí, Sr. Presidente, recién se dan cuenta que también somos “votos” de igual valor que los demás, que somos muchos adultos mayores que también pensamos, razonamos y deseamos lo mejor para el país, que debemos y podemos votar, que somos ciudadanos que cumplimos con los deberes pero que también tenemos derechos, y aún más, conociendo que también hemos y acaso seguimos aportando a la patria.
En este contexto, y luego del triunfo del candidato presidente, recién se reconoce el peso en las votaciones de los adultos mayores, en efecto, según los datos del Consejo Nacional Electoral el 15 % de los votantes en las elecciones pasadas fueron adultos mayores. Se enaltece su presencia y hasta se agradece, se los graba sus acciones cívicas, se difunden videos, se pone como ejemplo de civismo y se habla de orgullo nacional, y más….
Lo generado en las votaciones visibiliza la presencia e importancia de un grupo poblacional históricamente olvidado, si, Señor Presidente, los “abuelitos” como nos llaman, somos parte y muy importante del Estado, que hemos aportado y acaso seguimos aportando para los demás.
Gracias Sr. Presidente por reconocer el aporte a la patria de los adultos mayores, incluidos sus queridísimos padres: Álvaro y Anabella; por ello, al unísono motivamos (exigimos) a que se nos respeten y cumplan con nuestros derechos, porque no solo somos “votos”, al contrario: personas que hemos y seguimos, en más o menos, aportando al desarrollo nacional.
Fuente: El Mercurio