El candidato por Pachakutik alcanzó el 5,26% de los votos en las elecciones Ecuador 2025 y aceptó su derrota

Leonidas Iza, candidato a presidente de Ecuador por el Movimiento Pachakutik, habló la noche del domingo 9 de febrero sobre su posición luego de conocer los resultados en las elecciones 2025.

Pronunciamiento de Iza tras conocer los resultados

El candidato por Pachakutik se pronunció luego de conocer que alcanzó el tercer lugar en las elecciones generales, con el 5,26% de los votos a escala nacional.

Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO. Si vas a hacer uso del mismo, por favor, cita la fuente y haz un enlace hacia la nota original en la dirección: https://www.elcomercio.com/elecciones/leonidas-iza-dice-no-van-a-endosar-voto-a-nadie-elecciones.html

Este 5% sería el que buscarán ganar los dos candidatos que lideran las votaciones y que pelearán la Presidencia en la segunda vuelta de abril de 2025.

Leonidas Iza se refirió a este porcentaje que recibió de apoyo y aceptó su derrota en las elecciones.

Además, habló que en segunda vuelta no será él quien defina la posición, sino que lo definirá el poder político colectivo.

Agregó que “van a tener que esperar” y que su decisión va a ser tomada colectivamente.

Iza afirma que ya lo invitaron a conversar pero que primero conversarán entre ellos y que no “van a endosar los votos a nadie” y que sostendrán una propuesta de país.

Esto en referencia a si apoyarán en la segunda vuelta a Luisa González o a Daniel Noboa.

Por último, enfatizó que tendrán que tener paciencia para escucharlos y esperar el tiempo que tome la decisión.

Leonidas Iza votó en Toacaso

El líder indígena y candidato presidencial por la lista 18, Leonidas Iza, votó en las elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador este domingo, en Toacazo, Latacunga, provincia de Cotopaxi.

Iza llegó con su escolta e ingresó a su recinto electoral para sufragar.

En medio de los aplausos de los testigos y el flash de las cámaras, el también ingeniero ambiental depositó sus votos en las urnas.

En declaraciones posteriores, señaló que el país ha tolerado que hayan roto la Constitución y que espera que por la vía democrática se resuelvan los problemas de los ecuatorianos.

Agregó que no se puede competir con el gasto electoral que ha hecho el Gobierno, que ha gastado más de 130 millones en este proceso electoral.

Fuente: El Comercio

Anterior

Luisa González denuncia inconsistencias en actas 

Siguiente

Estos son todos los detenidos y sancionados durante las elecciones generales de Ecuador

Deja una respuesta

Revise También: