Segunda vuelta electoral en Ecuador: así se notificará la sanción a quien tome fotos de la papeleta
El CNE tiene listo el mecanismo y el documento que usarán para notificar la infracción electoral al votante que tome fotos de la papeleta. Los casos serán resueltos por el TCE.
El control del cumplimiento de la prohibición del uso del teléfono celular, para tomar fotos de las papeletas de votación en la segunda vuelta electoral de Ecuador, quedó a cargo de los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto.
Este 31 de marzo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) explicó el mecanismo de control que se aplicará durante los comicios del 13 de abril de 2025.
Una vez que el ciudadano entrega la cédula o el documento de identificación habilitante el secretario de la mesa le dirá: “Recuerde que no puede tomar fotografía de su voto con ningún aparato electrónico”.
Sin invadir el espacio de votación, los integrantes de la Junta controlarán que se cumpla la disposición que la presidenta del CNE, Diana Atamaint, volvió a defender este lunes 21 de marzo como un mecanismo para defender la transparencia en la segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González.
¿Qué pasa si el elector incumple la prohibición? Será el secretario de la Junta Receptora quien llene una notificación escrita y con los datos del elector que constan en Registro Electoral.
La copia de la infracción levantada es entregada al votante y el original al coordinador de mesa quienes, a su vez, enviarán a las delegaciones provinciales y estas a Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
En esa instancia, el ciudadano podrá defenderse de la acusación para evitar la multa y la pérdida de los derechos políticos, la sanción vigente para las infracciones electorales graves.

Fuente: Primicias