Riesgo país de Ecuador llega a su punto más alto en 15 meses, antes de la segunda vuelta electoral
La incertidumbre por los resultados de la segunda vuelta electoral en Ecuador elevó el riesgo país de Ecuador por encima de 1.900 puntos, su valor más alto en 15 meses.
El riesgo país de Ecuador sobrepasó los 1.900 puntos el 10 de abril de 2025, a pocos días de que se celebre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre el presidente Daniel Noboa, candidato a la reelección, y la correísta, Luisa González.
Este indicador mide las probabilidades de pago de la deuda externa de un país. El índice, que es elaborado por el banco de inversión JP Morgan, se situó el jueves en 1.908 puntos, su valor más alto en quince meses. Además, tuvo un incremento de 172 puntos frente al del 9 de abril.

Un alza del riesgo país es un reflejo de que los mercados internacionales están más nerviosos y temen que Ecuador no sea capaz de pagar sus deudas y caiga en lo que se conoce como default. Como consecuencia, las probabilidades de que Ecuador consiga préstamos internacionales bajan.
Antes de la primera vuelta electoral, el riesgo país estaba en 903 puntos, y desde entonces ha subido más de 1.000 puntos, ante la incertidumbre que genera en los mercados internacionales el ajustado resultado que se espera en la contienda electoral del domingo 13 de abril, entre Noboa y González.
En el transcurso de estos dos últimos meses también se registró un derrame de petróleo de grandes dimensiones que trastocó el cronograma de exportaciones petroleras de Ecuador.
Por otra parte, Ecuador es uno de tantos países a los que Estados Unidos impuso un nuevo arancel de 10% para sus productos en el mercado estadounidenses, un hecho que también podría tener impacto en las exportaciones del país.
Fuente: Primicias