Informe preliminar revela impacto del sismo en Esmeraldas
El fuerte sismo de Esmeraldas dejó personas heridas, daños estructurales y más.
Este viernes 25 de abril de 2025, un sismo de magnitud 6 MLv, con epicentro a 8.4 km de Esmeraldas y una profundidad de 30 km, sacudió la provincia de Esmeraldas.
El movimiento sísmico se sintió con intensidad en los cantones de Esmeraldas, Eloy Alfaro, Atacames, Muisne, Quinindé, Rioverde y San Lorenzo. Según Gestión de Riesgos de Ecuador, continúan las verificaciones sobre las afectaciones.
Daños y afectaciones por el sismo en Esmeraldas
El cantón Esmeraldas fue el más afectado, con la caída de mampostería en edificios públicos, como el Sistema Integrado ECU 911 Esmeraldas, y daños estructurales en el edificio de la Prefectura.
También se registraron 20 personas heridas debido a golpes y lesiones en la cabeza, según informaron las autoridades locales. Gestión de Riesgos afirma que “el proceso de verificación continúa”.
La infraestructura sufrió daños considerables. Un 80% del suministro eléctrico y de telecomunicaciones fue afectado, aunque, según Riesgos, “se restablece paulatinamente“. También, 20 metros de vías fueron dañados en los sectores Libertad y El Tigre. Las autoridades locales reportaron daños en tres centros de salud, debido a caídas de cielos falsos y daños estructurales.
Acciones de respuesta ante la emergencia en Esmeraldas
El COE Provincial y el COE Cantonal de Esmeraldas se activaron para coordinar las labores de asistencia. Según las autoridades, “el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) activó equipos EVIN (Evaluación Inicial de Necesidades) para evaluar rápidamente las afectaciones en las zonas más impactadas”.
Los GADs Cantonales, junto con las Unidades de Gestión de Riesgos (UGRs), realizan el levantamiento de información sobre los daños. Además, el SNGR sigue monitoreando el evento, trabajando con las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sndgird).
Pronóstico y medidas de prevención
A pesar de los daños en la infraestructura, la población de Esmeraldas continúa trabajando activamente en las tareas de mitigación de riesgos. Según Gestión de Riesgos de Ecuador, el COE y los servicios de emergencia “se mantienen alerta ante la posibilidad de réplicas y otros movimientos sísmicos“.