Daniel Noboa se reunió con emprendedores ecuatorianos en España
Noboa destacó la importancia de acuerdos con Estados Unidos, Canadá, España e Italia para mejorar las condiciones de los migrantes.
El presidente Daniel Noboa inició su agenda oficial en España con una reunión con emprendedores ecuatorianos radicados en Madrid.
Fue un evento enfocado en la promoción de productos ecuatorianos de exportación. Noboa recorrió este domingo 27 de abril de 2025 más de 36 stands con marcas premium del sector textil, florícola, artesanal y gastronómico.
La cita tuvo como propósito reforzar la identidad ecuatoriana en el exterior y conocer las necesidades de esta comunidad migrante clave para la economía.
La presencia de Noboa en Madrid forma parte de la gira que se cumplirá hasta el 9 de mayo de 2025. El sábado 26 de abril asistió al funeral del papa Francisco, en Ciudad del Vaticano. Luego España visitará Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Israel, Reino Unido y Francia.
FMI prevé crecimiento económico para Ecuador
Noboa compartió con los migrantes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento económico para Ecuador yen 2025.

Él señaló avances en educación con la entrega de 200 000 becas y programas de asistencia social, incluyendo becas para más de 6 000 mujeres jóvenes.
Además, destacó la importancia de la reciprocidad diplomática, mencionando acuerdos con Estados Unidos, Canadá, España e Italia para mejorar las condiciones de los migrantes.
Productos ecuatorianos premium se exhiben en Madrid
Durante este encuentro, los emprendedores ecuatorianos presentaron productos de calidad como sombreros de paja toquilla, joyas, flores de exportación, frutas exóticas, café especialidad, atún, camarón, y artesanías, entre otros.
Noboa destacó la valentía de los migrantes ecuatorianos, resaltando que su esfuerzo es fundamental para proyectar la marca Ecuador en Europa.
“Ustedes son valientes, tomaron riesgos para buscar una vida mejor y ahora representan lo mejor de nuestro país”, expresó el Mandatario.
Productos artesanales ecuatorianos
Wilma Andrade, embajadora de Ecuador en España, afirmó que la identidad ecuatoriana permanece viva gracias a estos emprendedores.
“El apoyo del Gobierno Nacional es clave para fortalecer estos lazos y seguir promoviendo nuestros productos en mercados europeos”, subrayó.
Amazónica Premium y fusión ecuatoriana-mediterránea
Alexandra Pizuña, representante de la marca Amazónica Premium, relató cómo su emprendimiento ha crecido al exportar frutas tropicales directamente desde Ecuador.
Su visión es consolidar a España como puerta de entrada al mercado europeo, fortaleciendo la presencia de productos ecuatorianos.
Jairo Sanguña, quien migró en 1996, fusionó la gastronomía ecuatoriana con la mediterránea en un restaurante que luego derivó en una cafetería de especialidad con granos de origen ecuatoriano. “Estamos orgullosos de nuestras raíces y de lo que hemos construido aquí”, dijo.
Plataforma digital para promover la marca Ecuador
Miguel Ángel Méndez, presidente de la Asociación de Empresarios Ecuatorianos en España, resaltó la importancia de una plataforma digital que conecta al tejido empresarial ecuatoriano.
Esta herramienta busca promover la marca país Ecuador y facilitar la expansión comercial en Europa.
Además, presentó al presidente el proyecto Raíz Ecuador, apoyado por el Ayuntamiento de Madrid, como símbolo del esfuerzo de la comunidad migrante durante más de 25 años.
Fuente: El Comercio