¿Replicará Ecuador el modelo Bukele? Ministros del Bloque de Seguridad visitan la megacárcel en El Salvador
Los líderes del Bloque de Seguridad y una delegación de autoridades ecuatorianas mantienen una visita oficial en El Salvador.
Los ministros del Bloque de Seguridad de Ecuador ingresaron a la megacárcel construida por el presidente Nayib Bukele en El Salvador, con el objetivo de conocer de cerca los sistemas de seguridad implementados. “Estas son ideas que vamos a llevar a nuestro país”, anunciaron.
La delegación ecuatoriana está conformada por el ministro del Interior, John Reimberg; el ministro de Defensa Nacional, Gian Carlo Loffredo; el comandante de Policía Nacional de la Zona 8, general Pablo Dávila; y la embajadora de Ecuador en El Salvador, Laura Donoso. La comitiva cumplirá una agenda hasta el 30 de abril con el objetivo de conocer los modelos y programas de seguridad.
“Culminamos la visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) como parte de la agenda de seguridad en El Salvador, donde pudimos conocer de primera mano el trabajo conjunto de sus fuerzas del orden que lograron convertirlo en uno de los países más seguros, expresó Reimberg a través de un video grabado desde el interior del penal.
Además, Reimberg agradeció al presidente Bukele por facilitar una visita “tan importante para nuestro país” y destacó que “estamos observando de cerca todas las acciones que han tomado contra las mafias y el terrorismo”.
El ministro Loffredo, por su parte, destacó que el recorrido por el CECOT permitió observar el funcionamiento de la seguridad física, los medios y equipos utilizados por el personal, la seguridad electrónica y el modelo de administración penitenciaria, con el objetivo de recoger ideas aplicables en Ecuador. “Esta cooperación va a fortalecer la seguridad de nuestros dos países”, señaló.
Ecuador analiza el modelo Bukele
Los líderes del Bloque de Seguridad y una delegación de autoridades ecuatorianas mantienen una visita oficial en El Salvador para conocer los sistemas de seguridad salvadoreños.
Durante su primer día de agenda mantuvieron reuniones con el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Turismo, Defensa y visitaron las instalaciones del CECOT.
Su primera reunión fue con Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, encuentro en el que se abordó la implementación del Plan de Control Territorial salvadoreño, con el objetivo de conocer de primera mano su estrategia de seguridad y resultados obtenidos.
Asimismo, se reunieron con la ministra de Turismo, Morena Valdez, para conocer cómo El Salvador ha transitado desde una etapa de violencia a convertirse en uno de los destinos más seguros de la región.
Finalmente, se reunieron con René Merino, ministro de la Defensa Nacional de El Salvador, con quien analizaron varias acciones de la estrategia de seguridad y el Plan de Control Territorial implementado en ese país.
Este miércoles 30 de abril mantendrán otras reuniones importantes en las que conocerán sobre el Programa Cero Ocio y el Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades.
La “guerra” contra las violentas pandillas lanzada hace tres años por Bukele permitió que los homicidios bajaran de 36 por cada 100.000 habitantes en 2019 a 1,9 en 2024.
En Ecuador, en cambio, la tasa de homicidios creció de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024, con el récord histórico de 47 en 2023.
Fuente: Vistazo