Policía controlará el tránsito en las carreteras; iniciará en estas 13 provincias
El control de las carreteras por parte de la Policía está estipulado en un Acuerdo Ministerial.
Un acuerdo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas dispone la intervención de la Policía Nacional en 25 tramos de carreteras en 13 provincias del país.
El documento fue firmado por el ministro Roberto Luque el 17 de abril de 2025.
El control de las carreteras por parte de la Policía
El ministro Roberto Luque firmó el acuerdo ministerial para que la Policía asuma el control operativo de las carreteras de Ecuador con base a otro acuerdo interministerial.
El referido acuerdo fue firmado entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas el 25 de noviembre de 2024.
Este primer acuerdo promulga la “Política Pública Nacional de Seguridad Ciudadana, Pública y de Protección Interna en la Red Vial Estatal”, que será liderada y ejecutada a través de la Dirección Nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional (Dnctsv).
Y acatada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).
Con el acuerdo del 17 de abril, Luque oficializó la entrada en vigor inmediata de esta política.
Sin embargo, fuentes de la Policía señalaron que las operaciones iniciarán el 12 de mayo por temas de transición con la CTE.
Esto formalizó el liderazgo de la Policía Nacional, a través de su Dnctsv, en el control operativo del tránsito y la seguridad vial en las “áreas prioritarias de la red estatal”.
La Policía debe iniciar el control en coordinación con la ANT y la CTE, y la CTE debe cesar sus actividades en estas zonas.
Policía iniciará el control de carreteras en 13 provincias
La Policía iniciará el control con 25 tramos o ejes viales de carreteras de 13 provincias.
El Acuerdo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas 25-19-ACU determina que la Policía controle el tránsito en estos tramos.

Transportistas pesados aplauden la medida
Luis Felipe Vizcaíno, presidente de la Federación Nacional de Transportistas Pesados del Ecuador (Fenatrape) dijo que agentes de la CTE abusaron por muchos años de los transportistas pesados.
“Hoy, creo que nos llevamos una gran noticia, ya legalmente, la Policía regresa a las carreteras para darnos seguridad“, dijo Vizcaíno.
En la cita estuvo presente el coronel Cristian Barreiro, director de Tránsito de la Policía Nacional.
Fuente: El Comercio