El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una serie de lineamientos para la vacunación contra la fiebre amarilla, que exhorta a los viajeros que planeen ir a la Amazonía a aplicarse una dosis. 

La fiebre amarilla pone en alerta a Ecuador. Por ello, desde el próximo 12 de mayo de 2025, el país solicitará al certificado de vacunación contra la enfermedad a los viajeros que lleguen procedentes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú. 

El Ministerio de Turismo indicó en un comunicado que en el certificado deberá figurar que la vacuna haya sido aplicada hasta un máximo de 10 días antes de llegar a Ecuador, para que el pasajero pueda ingresar a territorio ecuatoriano.

El certificado de vacunación deberá presentarse al abordar el medio de transporte que traslade al viajero al país por vía aérea, terrestre o marítima, sin desmedro de que en el punto de entrada del país se vuelva a solicitar.

Pero este pedido no es la única medida anunciada para frenar el avance de la fiebre amarilla. En otro comunicado el Ministerio de Salud Pública (MSP) exhortó también que los viajeros, que vayan por turismo o trabajo a las provincias de la Amazonía ecuatoriana, se vacunen contra la enfermedad. 

Esto se efectúa porque en las provincias amazónicas y tropicales, la fiebre amarilla es considerada una enfermedad endémica o propia del lugar, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).  

De hecho, la enfermedad se produce por dos tipos de mosquitos en las zonas selváticas de las Américas: los géneros Haemagogus y Sabethes.

Otras naciones que piden certificación de vacunación de fiebre amarilla son Brasil, Costa Rica y Egipto. 

Al momento, el MSP mantiene una campaña de vacunación dirigida a personas de dos a 59 años que residen en las provincias amazónicas. 

También la dosis forma parte del esquema regular de vacunación en niños de 12 a 33 meses de edad en Ecuador. 

Hasta el 28 de abril de 2025, Ecuador registra tres casos detectados de fiebre amarilla y un fallecido por la misma enfermedad. 

Fuente: Primicias

Anterior

Estados Unidos busca que otros países acojan a migrantes expulsados, como ya ocurre con El Salvador

Siguiente

Operativos para combatir el robo de ganado

Deja una respuesta

Revise También: