¿A qué hora se acaba la Ley seca? Esto dice el Código de la Democracia
La Policía Nacional entregó 190 citaciones a personas que violaron la prohibición de consumo de licor, conocida como Ley seca
En el Ecuador se conoce como Ley seca a la medida que establece el Código de la Democracia para prohibir el consumo de licor, la cual rige días antes de las jornadas de elecciones. La normativa busca asegurar que los ciudadanos acudan a las urnas y que el proceso se desarrolle sin inconvenientes.
La restricción se inicia 36 horas antes del día de las elecciones, que en este 2025 comenzó al mediodía del pasado viernes 11 de abril. Desde ese momento, los establecimientos debían evitar la venta de bebidas alcohólicas y los ciudadanos tenían la prohibición de consumir licor en el espacio público.
La norma también dispone que la medida dura hasta 12 horas después del cierre de los comicios, por lo cual la vigencia de la Ley seca concluirá a las 12:00 de este lunes 14 de abril.
Ley seca en Ecuador: ¿cuál es la multa?
Los ciudadanos que incumplen la restricción de no ingerir o vender bebidas alcohólicas antes y después de las elecciones, podrían ser sancionados con una multa económica del 50% del salario básico unificado, que equivale a 235 dólares en este 2025.
La Policía Nacional es la autoridad que se encarga de controlar el cumplimiento de la medida. Si los agentes observan que alguna persona no acata la prohibición, le entregan la citación con la cual deberán pagar la multa.
En la madrugada del sábado 13 de abril, 433 litros sin registro sanitario fueron decomisados y desechados en Quitumbe, durante un operativo de control realizado en ese sector del sur de Quito.
Al final de las votaciones de este 13 de abril, la Fuerza Pública informó que entregó 157 citaciones a las personas que expendieron y consumieron licor, pese a la Ley seca. También notificó con la sanción a 33 ciudadanos que acudieron a votar en estado de embriaguez.
Fuente: Expreso