Para la organización indígena, la eliminación de los subsidios profundizará la desigualdad y la crisis económica

De parte del Gobierno, el viceministro Esteban Torres ha dicho que desde el 31 de mayo vienen manteniendo reuniones con sectores sociales para tratar el tema. Además, adelantó que para este 6 o 7 de junio tienen previsto un encuentro con grupos indígenas. Sin embargo, según la CONAIE, ellos no han sido invitados.

En su pronunciamiento, la organización sostiene que su postura es clara y que “la eliminación de los subsidios profundizará la desigualdad y la crisis económica“. Además, sostienen que esta medida que busca adoptar el Gobierno de Daniel Noboa “representa un nuevo golpe para la mayoría de ecuatorianos y aumentará el costo de vida para los sectores más vulnerables”.

La CONAIE sostiene que la eliminación de los subsidios fue una propuesta aceptada por el Gobierno de Guillermo Lasso, luego de las protestas de junio de 2022, pero que sin embargo, este incumplió. “Fue una propuesta técnica presentada como una forma de garantizar que el Estado cumpla con su función social y redistributiva, y que no se despilfarren los recursos públicos en beneficio de las grandes corporaciones que se enriquecen a costa del pueblo ecuatoriano”, señala el documento.

Finalmente, la organización aclara que no ha sido invitada por el Gobierno a dialogar. “Ratificamos la unidad de nuestra estructura organizativa y el uso del derecho a la resistencia en contra del neoliberalismo impulsado por el Gobierno”, se lee al final del texto.

Fuente: Expreso

Anterior

Vía Cuenca - Girón - Pasaje: Tres accidentes ya se registran en el km 66, sector Santa Isabel

Siguiente

Daniel Salcedo dijo que tramitó su libertad junto con Jorge Glas, a través de un mismo abogado

Deja una respuesta

Revise También: