El turismo ecuatoriano recibe un impulso sin precedentes. Con una inversión de 21,79 millones de dólares en 2025, el país apuesta por fortalecer su posicionamiento internacional y potenciar la industria como motor económico.

Este lunes, en un evento realizado en el Swissotel Quito, el Ministerio de Turismo presentó la estrategia del Fondo de Desarrollo Turístico, una iniciativa posible gracias a la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo. La financiación proviene de los valores recaudados por las tasas Ecodelta y Potencia Turística.

Más promoción, mejor competitividad

El fondo permitirá a Ecuador participar en más ferias internacionales, atraer inversión, generar empleo y mejorar la infraestructura turística. Según el ministro de Turismo, Mateo Estrella, esta estrategia “refleja un compromiso firme con el desarrollo, la sostenibilidad y la proyección internacional del país”.

Los recursos se distribuirán en cinco áreas clave:

✅ Promoción internacional: Ecuador tendrá mayor presencia en mercados globales con campañas publicitarias, alianzas con aerolíneas y participación en eventos turísticos de alto nivel.

✅ Fomento y competitividad: Se impulsarán la digitalización, la capacitación y la sostenibilidad en el sector, con programas dirigidos a empresarios y comunidades locales.

✅ Promoción nacional: Se fortalecerá la presencia de la Marca País y se lanzará la segunda temporada de Ecuador a la Carta, serie que resalta la gastronomía ecuatoriana.

✅ Calidad e inversiones: Se ampliará la conectividad aérea con nuevas rutas y se mejorará la infraestructura en destinos clave.

✅ Desarrollo turístico: Se implementarán proyectos para modernizar la señalética y optimizar la planificación turística en varias provincias.

Ecuador en el radar mundial

El plan busca colocar a Ecuador a la altura de los destinos más atractivos del mundo, resaltando su riqueza cultural, natural y gastronómica. “El turismo avanza, Ecuador progresa”, afirmó el ministro Estrella, subrayando la visión gubernamental de consolidar al país como un destino turístico de referencia.

Con esta inversión, Ecuador no solo espera atraer más visitantes, sino también fortalecer la identidad nacional y convertir el turismo en un pilar del desarrollo económico sostenible.

Fuente: El Telégrafo

Anterior

Aunque dividido, Pachakutik vuelve a respaldar al correísmo 18 años después, tras polémicas y disputas

Siguiente

El Comité Cívico llama a la ciudadanía para tratar el cambio de nombre de escuela. 

Deja una respuesta

Revise También: