Como parte de las elecciones generales en Ecuador, este 6 de febrero de 2025 se cumple el sufragio en los centros de privación de libertad del país.

Los presos sin sentencia ejecutoriada son los primeros en votar en las elecciones generales de Ecuador 2025, en las que se elegirá un binomio presidencial, asambleístas y parlamentarios andinos.

Con un acto formal, el Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró el voto de las personas privadas de la libertad a las 07:30 de este jueves 6 de febrero.

Un total de 6.218 presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada están habilitados a votar en 20 provincias del país.

Para ello, se han instalado 61 Juntas Receptoras del Voto, que estarán distribuidas en 42 cárceles del país.

“Asegurar la participación política de este grupo de personas significa también reconocer su dignidad humana”, dijo Luis Eduardo Zaldumbide, Director General del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).

Las elecciones en las cárceles se cumplen bajo estrictas medidas de seguridad, con la supervisión de la Policía y las Fuerzas Armadas.

Jornadas de votación anticipada

Esta es la primera jornada de votación anticipada del proceso electoral. La segunda será el viernes 7 de febrero con el voto en casa, recordó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint.

Las elecciones continuarán el domingo 9 de febrero. Más de 13 millones de ecuatorianos están empadronados para este proceso.

El silencio electoralrige 48 horas antes de los comicios, es decir, empieza el viernes 7 de febrero, y se extiende hasta las 17:00 del domingo, cuando se cierran las mesas de votación.

Este jueves 6, se desarrollarán los cierres de campaña de los 16 candidatos presidenciales. 

Resultados de las cárceles

En las últimas elecciones se ha convertido en práctica habitual de desinformación publicar supuestos resultados en las prisiones, incluso antes del cierre de las votaciones, adjudicado el triunfo entre los reos a una determinada organización política.

Para despejar dudas, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, explicó el procedimiento una vez que concluyan los comicios en los centros de privación de libertad. 

“Una vez que se cierre de la votación, los paquetes electorales serán sellados y trasladados, bajo custodia militar, a los centros de procesamiento electoral en sus respectivas provincias”, señaló Atamaint.

“Quiero ser enfática en esto: el escrutinio de la jornada de hoy (6 de febrero) se realizará el domingo 9 de febrero a partir de las 17:00 con el  cierre de la votación del sufragio general”. 

Diana Atamaint, presidenta del CNE

Es decir, los votos obtenidos en las cárceles por este proceso de los privados de libertad serán computados en el cierre final de las elecciones, el próximo domingo. 

Fuente: Primicias




Anterior

Juez del TCE declara en rebeldía a Verónica Abad tras ausencia en audiencia

Siguiente

¿Qué trámites no puede realizar sin el certificado de votación en Ecuador?

Deja una respuesta

Revise También: