Guayaquil será sede de la Cumbre Latinoamericana de Seguridad 2024
El Ministerio del Interior prepara la Cumbre Latinoamericana de Seguridad 2024 que se desarrollará en Guayaquil y contará con autoridades del Estado y varios expertos.
El Gobierno Nacional señala que su objetivo es generar políticas públicas, reformas jurídicas y cooperación internacional en materia de seguridad en favor de la ciudadanía.
(Te puede interesar: El toque de queda, una medida estéril para garantizar la seguridad)
El evento se organiza con el apoyo de organismos internacionales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)-.
Palencia se refiere al Comité Latinoamericano de Seguridad Interior y al Comité Interamericano contra el Terrorismo.
¿Cuándo será la cumbre?
La Cumbre se realizará en el Hotel Hilton Colón durante dos días, este 19 y 20 de agosto, en Guayaquil. De forma extraoficial, se conoce que en este evento se haría el lanzamiento de la Red de Ministros de Seguridad y Justicia de América Latina y del Caribe, enfocada en abordar el crimen organizado transnacional.
También se prevé la firma de un memorando de entendimiento entre el BID y los otros dos multilaterales, con el fin de unir esfuerzos direccionados a generar conocimiento sobre el crimen organizado en la región.
¿Quiénes participarán en la cumbre?
El evento iniciará este lunes desde las 08:30. El panel de especialistas arrancará desde las 10:00. Participarán en la apertura de la Cumbre el mandatario Daniel Noboa; el presidente del BID, Ilan Goldfajn; y la ministra del Interior, Mónica Palencia. La Cumbre se puede seguir en este enlace.
Algunos expertos que abordarán los desafíos y la importancia de la cooperación regional, global y el abordaje multisectorial, para prevenir y responder contra la violencia criminal organizada.
Por ejemplo, Liliana Alcaraz, presidenta del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT); Candice Welsch, representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur. También Tuesday Reitano, subdirectora de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC), entre otros.
En el último balance, del 12 de agosto, el Gobierno informó que las intervenciones del Bloque de Seguridad dieron como resultado la disminución del 18 % de muertes violentas a nivel nacional en Ecuador.
Fuente: Expreso