Informe de Contraloría revela que Rosa Argudo trabajó 2 de 379 días revisados
Un informe de Contraloría reveló que Rosa Argudo, secretaria del Sindicato de Trabajadores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), trabajó solo 2 de 379 días revisados. El informe fue revelado por el asambleísta de Azuay, Adrián Castro, la mañana de este jueves, 3 de abril de 2025.
Dicho informe fue aprobado con fecha 4 de abril de 2025, tras el inicio de un seguimiento por parte de la Contraloría a las actividades de la entonces funcionaria pública que laboraba dentro del Hospital José Carrasco Arteaga de Cuenca.
Según el documento presentado por el asambleísta Castro, la Contraloría ha revisado la planificación de horarios, registro de permisos y falta de registro de asistencia de enero 2020 a julio 2024. Se revisaron 379 días.
Allí se detalla que Rosa Argudo tiene el siguiente historial laboral:
De 379 días planificados (de enero 2020 a julio 2024), 148 días constan como días registrados en el sistema y timbrados. El resto de días, es decir, 221 días, no cuentan con registro de asistencia al trabajo.
Ahora, de los 148 días, dentro de la sumatoria de días registrados en el sistema y días timbrados, hay permisos con cargo a vacaciones, permisos por enfermedad y permisos sindicales; distribuidos así:
- Permiso con cargo a vacaciones: 7 días
- Permiso por enfermedad: 2 días
- Permiso sindical: 35
- Permiso sindical para directivos: 102 días
- Los días timbrados por Argudo fueron apenas dos.
Este seguimiento es paralelo al proceso que abrió Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito al identificar presuntos actos irregulares (nepotismo y tráfico de influencias) cometidos por Argudo y su círculo cercano en hospitales públicos y del IESS en Azuay.
En febrero de 2025, Rosa Argudo, secretaria del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ganó la acción de protección por despido intempestivo que interpuso a la institución.
Ese día, la jueza Carlota Sigüenza le dio la posibilidad de regresar a sus labores o recibir una indemnización.
La defensa de la exfuncionaria señaló que Argudo no quiere volver, ya que es víctima de “linchamiento mediático y acoso laboral”. Por ello, Argudo sería indemnizada.
Ante este informe revelado, Castro se pronunció: “Como anticipamos, la señora va a salir debiendo. Con este informe el IESS NO podrá pagar ninguna indemnización”, dijo en su cuenta de la red social X.
Vïa: El Telégrafo