Intensas lluvias continuarán en Ecuador hasta el 17 de febrero, según Inamhi
El Inamhi emitió su reporte del clima hasta el lunes 17 de febrero. Se espera un incremento en la intensidad de las lluvias en Ecuador.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) dio los pronósticos del clima para Ecuador. El último reporte meteorológico recoge información sobre las lluvias, entre las 18:00 del martes 11 y las 10:00 del lunes 17 de febrero de 2025.
Lluvias moderadas y fuertes continuarán en todo el Ecuador
Según las previsiones del Inamhi, las lluvias de variable intensidad continuarán en todas las provincias de Ecuador.
Las precipitaciones de alta intensidad se darán en gran parte del Litoral, en el norte y sur de la región Interandina y de manera dispersa en la Amazonía.
Se evidenciará un incremento de las lluvias, acompañadas con tormentas y ráfagas de viento, en varias provincias del país, con estimaciones máximas de agua acumulada de entre 8 a 90 milímetros por día (mm/24).
Estos son los niveles de agua que se espera por regiones:
- Litoral: de 10 a 90 mm/24
- Sierra: de 8 a 45 mm/24
- Amazonía: de 22 a 60 mm/24
- Insular: de 10 a 90 mm/24
Provincias con mayores precipitaciones
Los niveles más altos de lluvias se registrarán en el Litoral, con precipitaciones de alta y muy alta intensidad en gran parte de la región.
Asimismo, se esperan lluvias con mayor intensidad en la zona norte y sur, en especial en Pichincha, Carchi, Bolívar, Azuay y Loja.
En la Amazonía, las provincias más afectadas serán Zamora, Morona Santiago y Napo. Mientras que en Galápagos, se pronostican lluvias ocasionales a moderadas en la isla de San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela.
Se prevé que la lluvia alcance su intensidad más alta el jueves 13, viernes 14 y domingo 16 de febrero, entre horas de la tarde y madrugada.
¿A qué se deben las lluvias considerables?
De forma técnica, el Inamhi explicó que el escenario responde, entre otros factores, al “ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), paso divergente de Oscilación Madden Julian, sumado a procesos de calentamiento diurnos”.
Esto quiere decir que, el aire húmedo y los vientos que se juntan cerca de Ecuador, junto con un fenómeno climático que favorece las lluvias y el calor del sol durante el día, están causando la formación de nubes y precipitaciones. Este aumento de la nubosidad causa mayores condiciones para que llueva.
Toma precauciones ante las fuertes lluvias
La entidad advirtió que es probable que, a consecuencia de las fuertes lluvias, se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y vías.
Por ello, toma precauciones ante inundaciones, deslizamientos de tierra y bancos de niebla.
También, es probable que existan descargas eléctricas y ráfagas de viento fuertes.
Fuente: El Comercio