Un jueza aprobó el inicio de un juicio contra Fabricio Colón Pico, cabecilla de la banda criminal Los Lobos, acusado de intimidación contra la fiscal general, Diana Salazar, quien lo señaló de presuntamente estar detrás de un plan para atentar contra ella.

La magistrada fundamentó su decisión en 41 indicios presentados por la Fiscalía durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, según informó el Ministerio Público a través de sus redes sociales

Actualmente, Colón Pico se encuentra en prisión preventiva en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, situada en la ciudad de Guayaquil, capital de la costera provincia de Guayas.

El acusado, que fue recapturado en abril en una zona rural de las afueras de Quito, ha sido identificado como uno de los cabecillas de Los Lobos, una de las bandas criminales a las que el presidente, Daniel Noboa, ha declarado una “guerra interna” y ha pasado a catalogar como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.

Colón Pico había sido detenido inicialmente en enero pasado en el marco de una investigación por un presunto secuestro ocurrido tiempo atrás, aunque poco después su nombre figuró luego de que la fiscal Salazar lo mencionara en el presunto plan para atentar en su contra.

Fotografía de archivo de la fiscal Diana Salazar. (ROLANDO ENRIQUEZ – API)

El acusado se fugó en enero de la cárcel de Riobamba en medio de la tensión que vivía Ecuador tras una serie de motines en cárceles y la violencia en las calles que incluyó el secuestro de policías, la retención de funcionarios penitenciarios en distintas prisiones e, incluso, la incursión de sujetos armados en un canal de televisión durante una emisión en directo, que terminó con trece detenidos.

Pocos días después de su fuga, Colón Pico apareció en un video que circuló en redes sociales en el que aseguraba que no tenía “nada que esconder” y pedía a Noboa garantías para entregarse, solicitud que no fue aceptada por el mandatario, que replicó: “Hay que tratar a los terroristas como terroristas”.

Fuente: Vistazo




Anterior

Así es Zhatazhí-Laurín; “Mi tierra y la de ustedes, de esto presumimos con sano orgullo”

Siguiente

Verónica Abad en manos de la Asamblea: el viernes 14 de junio se conocerá si es procesada en el caso Nene

Deja una respuesta

Revise También: