Luisa González dijo que dentro de su plan estaba el ir a segunda vuelta en las elecciones generales 2025.

La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, expresó su desconfianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los resultados de la primera vuelta electoral.

Esto dijo Luisa González sobre las inconsistencias en el conteo de votos

“Tenemos cerca de 2 614 actas con inconsistencias según nuestros reportes. En algunos recintos se impidió el acceso a nuestros delegados y veedores”, afirmó. También mencionó problemas técnicos en Manabí, donde, según sus declaraciones, el escaneo de actas se detuvo inesperadamente y el respaldo de datos no se realizó de manera adecuada.

La candidata enfatizó que la diferencia con el primer finalista es mínima y sostuvo que, de resolverse las inconsistencias en Guayas, Manabí y Esmeraldas, el resultado podría cambiar. “Estamos a 0,48% de diferencia. Si solventamos estos problemas, lo más probable es que la Revolución Ciudadana quede en primer lugar”, aseguró.

Críticas al CNE y a la campaña de Daniel Noboa

González reiteró sus críticas a la presidenta del CNE, Diana Atamaint, a quien acusó de favorecer al candidato Daniel Noboa. “No ha actuado como presidenta del CNE, sino como jefa de campaña de Noboa”, sostuvo.

Además, cuestionó el uso de recursos estatales en la campaña oficialista. Acusó al gobierno de Noboa de repartir bienes del Estado, como cocinas de inducción y programas de empleo juvenil, con fines electorales. “Es un mal uso del aparataje estatal para conseguir votos”, afirmó.

Llamado a la unidad y preparación para la segunda vuelta

Pese a las denuncias, González reconoció que la segunda vuelta es inminente y llamó a la unidad de diferentes sectores. “El país necesita unidad, no solo entre las izquierdas, sino con la industria, la sociedad civil y todas las organizaciones políticas”, expresó.

Sobre el apoyo de otros sectores, mencionó que previamente intentó consolidar una alianza con diversas fuerzas políticas, pero no se lograron acuerdos. Sin embargo, insistió en la necesidad de construir un proyecto de país basado en la seguridad, el empleo y la estabilidad.

Finalmente, la candidata reiteró que la Revolución Ciudadana se enfrentó a una contienda desigual, comparando la situación con “David contra Goliat”. “Nosotros representamos la esperanza, mientras ellos representan el miedo”, concluyó.

Fuente: El Comercio

Anterior

Daniel Noboa habló tras la ajustada victoria en Ecuador: “Gracias por la esperanza y el coraje de volver a creer”

Siguiente

Leonidas Iza dice que no van a ‘endosar el voto a nadie’ para la segunda vuelta

Deja una respuesta

Revise También: