La nueva vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, reactivó las funciones en el edificio que se encontraba cerrado durante el mandato de Verónica Abad. ¿Cómo fue la llegada de Pinto?

La vicepresidenta María José Pinto inició sus funciones el 26 de mayo de 2025 con su llegada al edificio de esta institución, ubicada en el Centro de Quito, detrás del Palacio de Carondelet.

Funcionarios de la Vicepresidencia esperaban a Pinto en el hall del edificio. Un grupo de escoltas Granaderos de Tarqui y una alfombra dieron el recibimiento a Pinto. La vicepresidenta se ubicó en el hall para dar un breve pronunciamiento.

“Muchísimas gracias a todos. La verdad es que para mí es un honor estar con todos ustedes aquí. Vamos a empezar todos los días el equipo completo, un poco agradeciendo a San Miguel Arcángel para que nos cuide todos los días. Y por otro lado estoy alegre, optimista, feliz con el decreto”, expresó Pinto, dirigiéndose al personal de la Vicepresidencia, en un acto al que no hubo acceso a la prensa.

La Vicepresidencia se encontraba cerrada debido a la pugna entre la exvicepresidenta Verónica Abad y el presidente Daniel Noboa.

Pinto promete ser una vicepresidenta de territorio

“Quiero que sepan que este trabajo que vamos a hacer es un trabajo de territorio. La gente nos necesita cerca. Necesitamos abrir nuestros oídos, nuestro corazón, sobre todo para estar cerca de la gente que es la que más necesita y porque por eso estamos aquí”, manifestó Pinto.

Noboa designó a Pinto cinco funciones, en el Decreto Ejecutivo 3, firmado el 24 de mayo, el mismo día de la posesión. Pinto deberá encargarse de la articulación de políticas públicas integrales vinculadas a:

  1. Salud mental
  2. Educación intercultural bilingüe
  3. Embarazo adolescente
  4. Primera infancia
  5. Desnutrición crónica infantil

“Las causas que me trajeron hasta aquí siguen siendo mi prioridad. Desde este lugar, que desde hoy será mi espacio de trabajo, seguiré impulsando lo que más importa, pero con los pies donde siempre: en el territorio, contigo”, fue el mensaje de Pinto que acompaña un video en su cuenta de TikTok.

Pinto mantuvo el 26 de mayo reuniones de carácter privado con el equipo de la Vicepresidencia. Para este 27 de mayo está previsto que Pinto lidere un gabinete.

En las disposiciones generales del decreto se establece que Pinto puede ejecutar las tareas de coordinación, dirección, supervisión y control de la implementación y ejecución de las directrices, planes, programas, proyectos y actividades que se requieran por parte de las siguientes instituciones:

  • Ministerio de Salud Pública
  • Ministerio de Inclusión Económica y Social
  • Ministerio de Educación
  • Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
  • Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades

Entre otras entidades, cuya intervención se requiera para cumplir los objetivos de las cinco funciones principales.

Además, Pinto está facultada para articular los proyectos de inversión y acuerdos multilaterales relacionados a las cinco funciones de su competencia.

La Secretaría Nacional de Planificación, el Ministerio de Economía y de Trabajo tienen el término de 30 días, contados desde la emisión del decreto (24 de mayo) para implementar la estructura orgánica necesaria para que la Vicepresidencia cumpla las funciones asignadas.

Fuente: La Hora

Anterior

Donald Trump dice que se siente “sumamente satisfecho” con la asignación de aranceles del 50 % a la Unión Europea

Siguiente

Daniel Noboa recibió a Michael Morales en Carondelet

Deja una respuesta

Revise También: