El mecanismo focal del evento está asociado con la zona de contacto de las placas Nazca y Sudamericana.

El sismo de 6,1 grados registrado este viernes, 25 de abril, a las 06:44, en la provincia de Esmeraldas ocurrió debido a la convergencia de las placas Nazca y Sudamericana, que tiene una velocidad de movimiento de 5.6 centímetros por año, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN).

El epicentro se localizó frente a las costas de Esmeraldas a una profundidad de 28 kilómetros.

El mecanismo focal del evento está asociado con la zona de contacto de las placas Nazca y Sudamericana. Hasta las 08:40 de hoy se ha registrado 1 réplica que tuvo magnitud de 2,8 y ocurrió a las 07:49, indicó el IG-EPN.

Este proceso (convergencia de las placas) es el que genera los sismos más grandes en el país. Debido a este movimiento se han producido los terremotos de 1906 con una magnitud 8.,6, y posteriormente los sismos de 1942, 1958, 1979 y 2016, todos estos con magnitudes mayores a 7,7, lo que les califica como terremotos grandes.

Información proporcionada por la Secretaria de Gestión de Riesgos indica que el evento fue sentido fuerte-moderado en las provincias de la costa y leve en las provincias de la sierra. Además, se indica que se registraron daños en edificaciones, vías, cortes de energía eléctrica y un herido.

Pablo Palacios, sismólogo del IG-EPN, dijo en una entrevista en Ecuavisa que el sismo ocurrido posteriormente en Guayaquil (4,1) no tiene nada que ver con el de Esmeraldas.

“Este fue un sismo más profundo, por eso no se sintió tan fuerte; es independiente de lo ocurrido en Esmeraldas”, expresó.

Dijo que el sismo de 6,1, por su profundidad y magnitud, tuvo la capacidad de causar daños.

“A la población que está en la zona cercana es posible que ocurran réplicas; si está en lugares con daños en infraestructuras, tomar precauciones”, detalló. (I)

Fuente: El Universo





Anterior

Efemérides de HOY 25 de abril: detectan el primer caso del virus que provocó la pandemia más larga de la historia

Siguiente

Suspenden actividades presenciales en las dependencias judiciales de la provincia de Esmeraldas tras sismo

Deja una respuesta

Revise También: