Real ID: en aeropuertos de Estados Unidos detendrán a las personas que no cuenten con este documento
Quienes buscan migrar a Estados Unidos, al igual que los ciudadanos propios de este país, deben cumplir con las reglas establecidas por el Gobierno y una de ellas tiene ver con los documentos que sirven de identificación para movilizarse por los estados. Es por ello que debes saber qué es el Real ID, para qué se utiliza y cómo sacarlo.
“El Real ID es una forma de identificación federal que cumple con estándares de seguridad más estrictos que las identificaciones tradicionales, como las licencias de conducir estándar, por ejemplo”, describe el medio RPP en referencia a este documento que ahora será obligatorio mostrar en todos los aeropuertos de Estados Unidos.
A partir del 7 de mayo de 2025 los pasajeros que requieran viajar de un estado a otro sin pasaporte deben tener su documento Real ID, como reseña El Cronista, como parte de la medidas para reforzar la seguridad aeroportuaria.
“Las personas que no lleven consigo el pasaporte ni el Real ID para viajar dentro del país podrían ser detenidas por las fuerza de seguridad del aeropuerto”, reseña.

¿Cómo sacar el Real ID de Estados Unidos?
“Solamente los ciudadanos estadounidenses o extranjeros, que pueden comprobar su presencia legal en Estados Unidos pueden obtener el REAL ID”, explica Usa.gov.
De acuerdo a los datos que aporta este sitio web “si su licencia de conducir o identificación estatal tiene una estrella en la esquina superior derecha, significa que ya es una REAL ID”, en caso contrario deberá tramitar la solicitud del documento.
El Real ID “es una ley que establece estándares de seguridad más altos para las identificaciones y licencias de conducir”.
Para obtenerlo la persona, sea ciudadano estadounidense o extranjero, debe comprobar su presencia legal en Estados Unidos. Si ya tiene una licencia de conducir pero sin la mencionada estrella deberá tramitar la actualización. Para ellos presentar documentos que acrediten los siguientes datos:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Estatus migratorio en Estados Unidos
- Número de seguro Social
- Prueba de residencia en el estado donde soliciten la identificación
El solicitante debe acudir en persona a una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados como lo indica el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS en inglés), consignar los documentos originales o copias certificadas.
Si no obtiene una Real ID “no podrá usar su identificación regular para abordar vuelos comerciales dentro de EEUU regulados por el Gobierno federal”, añade Usa.gov.
Fuente: El Universo