El Calvario, en la ciudad de Villavicencio, fue el epicentro del sismo de magnitud 6,1, ocurrido en Colombia, este 17 de agosto. El temblor se sintió en Bogotá, donde se reportó un fallecido.

Un fuerte sismo de magnitud 6,1 sacudió Bogotá y el centro de Colombia, a las 12:04 de este jueves 17 de agosto de 2023. El epicentro fue en El Calvario, en la ciudad de Villavicencio (Meta), según reportó el Servicio Geológico de ese país.

Los medios colombianos han indicado que el temblor se sintió con fuerza en varias ciudades del país, como la capital Bogotá y Medellín.

Pero es en Villavicencio donde se reportan los primeros daños materiales: cuatro viviendas totalmente destruidas y hasta el hospital de la ciudad resultó afectado, provocando que los pacientes sean atendidos en la calle.

Mientras que en Bogotá, el diario El Tiempo muestra las afectaciones que sufrió el edificio del Congreso, pues una parte del tumbado se desprendió.

Además, en la capital, una mujer murió tras lanzarse de un edificio por el pánico, informaron autoridades.

Tras una hora del temblor, el Servicio Geológico registró varios movimientos telúricos en el departamento de Meta.

A las 12:17 ocurrió un movimiento de magnitud 5,6, con epicentro nuevamente en Villavicencio. Otro se registró a las 12:40, en el municipio de Acacias, con una magnitud 4,8.

Pánico en Bogotá 

La central Plaza de Bolívar, aledaña a la sede presidencial en Bogotá, rápidamente se llenó de personas que llegaron corriendo de los edificios vecinos, según imágenes difundidas en redes sociales.

Unos 10 minutos después del primer evento, el centro geológico registró una réplica y las personas apenas si estaban evacuando los edificios.

Andreína González, una ciudadana venezolana, que vive en Usaquén, en el nororiente de Bogotá, contó a PRIMICIAS que el temblor fue largo.

“Estábamos en el piso nueve, se movía muchísimo hacia los lados y fue muy largo. Pero pudimos bajar”, relató.

Daños materiales

A las 13:17, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informó que no hubo ninguna afectación a las redes de servicios públicos ni a los servicios esenciales.

López había solicitado a los habitantes de Bogotá que no ingresen a los edificios por si ocurrían nuevas réplicas. Los ciudadanos permanecieron varios minutos en los exteriores.

Fuente: Primicias

Anterior

Glas teme por su vida y anuncia nulidad de pruebas en su contra

Siguiente

Yaku cierra su campaña con simbólico decreto a la seguridad como prioridad nacional

Revise También: