Los Lobos querían matar a Fernando Villavicencio porque ‘iba a ganar la Presidencia’, afirmó testigo protegido del caso
Cinco de los seis procesados en el caso fueron llamados a juicio por asesinato, delito que se sanciona con una pena de entre 22 y 26 años de prisión.
La banda delincuencial Los Lobos supuestamente quería matar al excandidato de la alianza Gente Buena-Construye, Fernando Villavicencio, porque “sí iba a llegar a la Presidencia”, al igual que otro postulante a la Asamblea Nacional de su lista, y con ello “iban a cambiar los códigos de las penas”.
Esta explicación la dio el testigo protegido que rindió su testimonio anticipado ante la fiscal Ana Hidalgo durante la investigación del crimen, ocurrido el 9 de agosto del 2023, cuando Villavicencio salía de un mitin de campaña en un coliseo ubicado en el norte de la capital.
En la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio del caso, que se desarrolló entre el 27 y el 28 de febrero, la agente fiscal de Pichincha leyó un extracto de la declaración del testigo protegido. El resto no se hizo público porque es parte de la investigación para hallar a los autores intelectuales.
La jueza Irene Pérez llamó a juicio a cinco de los seis procesados: Carlos A., Laura C., Erick R., Víctor F. y Alexandra Ch. Sobre Óscar F. dijo que no había encontrado elementos suficientes para incluirlo.
En el plan de trabajo que Villavicencio presentó en el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el momento de inscribir su candidatura, en efecto, mencionó una serie de leyes que —en conjunto con la bancada— quería presentar en la Asamblea Nacional para combatir la delincuencia y el crimen organizado.
Entre ellas, la ley de extinción de dominio, la ley de inteligencia, la ley de creación de la Universidad de la Policía Nacional, reformas al Código Orgánico Integral Penal y a la Ley del Uso Legítimo de la Fuerza, así como normar el uso de la tecnología para la seguridad.
Y su discurso público fustigaba a las bandas criminales: “El crimen organizado nos tiene viviendo un régimen de terror, con miedo de abrir nuestros negocios, salir de la casa, hasta salir a la escuela. Esto se tiene que acabar. Los delincuentes de todo nivel serán sometidos con la ley y con las armas de nuestras Fuerzas Armadas y nuestra Policía Nacional”.
Amanda Villavicencio, hija del político fallecido, comentó que para ella “siempre estuvo claro que las motivaciones eran políticas”.
“Mi papi fue el único candidato que tenía claro que la lucha era entre la patria o la mafia. Él era un periodista muy valiente y por años fue la voz de la lucha contra la corrupción y la impunidad; por eso le devolvió la esperanza a una gran parte del país que sueña con dignidad. Ahora vemos, luego del caso Metástasis, cómo mi papi siempre tuvo razón en sus denuncias. Por eso lo mataron, porque él ponía en riesgo a toda la estructura narcodelictiva enquistada en el Estado y la política”, dijo.
Derecho a ‘medio Quito’ y a las cárceles…
En la misma declaración, el testigo protegido contó también que, con el crimen, los supuestos ejecutores querían como “premio” el manejo de los negocios criminales en Quito y de las cárceles.
Fiscal: ¿Por qué razón quisieron matar a esta persona?
Testigo: Por lo que dijo el Chino: era la salida de él y él se llevaba el privilegio de haberlo hecho. Hacen este trabajo y tienen derecho o medio Quito, manejo de cárceles.
Fiscal: ¿Y el tema del Invisible? ¿Por qué dio la orden?
Testigo: Porque el combo del Chino no pudo, no puede. Yo soy y mi pareja y dos chicos más, como me negué y no quería perder. Ahí vino el combo del Invisible. Yo iba a hacer de volante, y el Cura, el gatillero.
Fiscal: ¿Cuál fue el motivo de la orden?
Testigo: Por el dinero y subir el grado, manejo de cárcel, rebaja de penas y salida de ellos. (I)
Fuente: El Universo